Una de las tendencias sociales y económicas para este nuevo año serán las medidas para proteger al medio ambiente de la catástrofe que le estamos causando día a día. Talvez varias veces te has preguntado cómo puedes modificar hábitos para volverte más verde. En este post te proponemos 6 hábitos simples para llevar un estilo de vida más sustentable. No hace falta que cambies todos tus hábitos de la noche a la mañana, ya que sabemos que modificar los hábitos es un trabajo progresivo, pero puedes empezar poco a poco. Todos contamos con esta misión, más aún en casa, donde podemos apoyar, incorporar o frenar esta iniciativa con nuestras propias decisiones.
Tu hogar puede ser más ecológico y sostenible si pones en práctica consejos e ideas como las siguientes:
1. Ya no tires para sustituir y reutiliza.
El consumismo hoy en día es realmente desmedido y nos está llevando a la explotación irracional de los recursos del planeta. En Gasauto te proponemos un reto: tira lo mínimo y reutiliza al máximo. En este punto entran todos los elementos que encuentras en tu casa: ropa, adornos, muebles, electrodomésticos, ropa de cama, etc. si ya no puedes sacarle más partido a una prenda, dónala para que pueda usarla una persona sin recursos.
No salgas de casa sin una bolsa reutilizable y así no necesitarás ir recopilando bolsas plásticas por donde pases, ya que generalmente terminan en la basura.
1. Ya no tires para sustituir y reutiliza.
Vivimos en una sociedad en la que producimos demasiados gastos y residuos: recibos, facturas, publicidad impresa, etc. Contacta a las empresas con las que tengas alguna relación, públicas y privadas, para solicitar que te hagan llegar cualquier información vía email y no de forma impresa a tu buzón. Salvarás muchos árboles.
3. Si aún no lo has hecho, pásate al LED.
Ahorraras mucho dinero en tu factura eléctrica y conseguirás una liz de excelente calidad, a través de bombillas más duraderas. Además, hoy en día existe una amplia gama de bombillas LED con distintas tonalidades de luz, por si buscas imitar la calidez acogedora de las bombillas clásicas.
4. Limita el uso de agua
Cuando lavamos los platos no nos damos cuenta de cuánta agua se pierde. Haz la prueba: Toma una botella de uno o dos litros y cronometra cuánto tardas en llenarla. Así serás mucho más consciente del daño irreparable que llevamos a cabo cuando dejamos el grifo abierto mientras nos aseamos o cocinamos. Cada vez que esperas a que el agua salga caliente, desperdicias una gran cantidad de agua que no es razonable. Para evitar esto, usa un recipiente para que durante esos segundos, el agua caiga en él y puedas aprovecharla luego para fregar o regar las plantas.
5. Recicla las pilas y baterías correctamente
¿Dónde tiras todas esas baterías que ya no sirven? Con solo tirarlos al basurero individualmente, puedes estar contaminando una cantidad exagerada de agua. Ve colocando las baterías que ya no sirvan dentro de un recipiente y luego llévalos a los contenedores de pilas dentro de tu población para deshacerte de él. Investiga y ayuda a que se traten y reutilicen de manera correcta, en lugar de pasa a contaminar toneladas de agua y basura con su presencia.
5. Cambia tu vehículo a GLP de Gasauto
Con GLP de Gasauto no sólo está el ahorro aproximado de un 40% respecto a los combustibles convencionales, sino que contribuye a la mejora de la calidad del aire urbano por sus bajas emisiones de partículas y NOx, minimizando además el efecto invernadero por sus reducidas emisiones de CO2.
Este año puedes reducir la huella ecológica de tu hogar y ayudar a los que te rodean a lograr lo mismo.
Comparte este post con tus allegados y comprométete a llevar a cabo cada uno de estos consejos.