El gas licuado de petróleo (GLP) está formado por butano y propano, el cual se utiliza para alimentar motores de combustión, como la gasolina, el gasóleo o el gas natural. Cuando se extrae de la tierra gas natural y crudo de petróleo, lo que se obtiene es una mezcla formada por distintos gases y líquidos, de la que el GLP supone más o menos un 5%. Antes de transportar o utilizar el gas natural o el petróleo, es preciso separar los gases que forman el GLP, que son ligeramente más pesados.
A continuación analizamos los aspectos que definen al GLP con respecto a su composición, ventajas y la posibilidad de adaptar un automóvil de gasolina a GLP.
¿Cómo se obtiene el GLP y qué es?
El GLP es una combinación de moléculas de propano y butano, con trazas de otros compuestos. El GLP es incoloro e inodoro. Se le añade un agente “odorizante” como medida de protección para detectar con facilidad cualquier fuga. En estado normal, el GLP es una gas. Cuando se somete a presiones moderadas o se enfría, se transforma en líquido, el cual se transporta y se almacena en los cilindros de acero o aluminio.
Los gases se licúan a una presión baja (entre 6 y 10 bares) y se almacenan en depósitos de gas presurizados. De esta manera, se transportan y se almacenan grandes cantidades de GLP en poco espacio. El GLP tiene un gran poder anti-detonante en comparación con la gasolina.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar GLP?
En comparación con los combustibles convencionales, el GLP tiene un balance ambiental excelente. Solo el hidrógeno y el gas natural consiguen resultados similares al GLP, por lo que te damos a conocer cuáles son as 11 ventajas concretas:
- Reduce los costes de combustible.
- Puede usarse en vehículos con motor de gasolina.
- La red de estaciones de servicio aumentará en los próximos años.
- Ofrece una gran autonomía.
- Produce menos emisiones contaminantes (hasta un 15% menos).
- Tiene ventajas fiscales en algunos países. (En algunos países ya reduce los gastos de matriculación)
- Da resistencia al motor.
- Proporciona un mayor valor de re-compra.
- El mantenimiento es más económico.
- Ofrece una conducción más confortable, con menos ruido (hasta un 50% menos) y menos vibraciones.
- El motor responde mejor en arranques y paradas.
¿Cuáles son sus ventajas con cifras concretas?
Aunque el consumo de GLP es aproximadamente un 30% superior que el de la gasolina, la gran diferencia de precio a favor del gas lo compensa.
¿Es posible adaptar el vehículo a GLP?
Los vehículos que funcionan con gasolina pueden ser adaptados para funcionar con el combustible GLP. En nuestro taller central especializado realizamos la instalación del Kit de última generación en tu vehículo.
En definitiva, el GLP supone un ahorro significativo en el consumo del automóvil, tanto en los vehículos nuevos como en los que se han adaptado. Esperamos que esta información sea de utilidad para ti, llámanos al 1792 para más información.