10 consejos para quitar la ceniza volcánica de tus carros
Si tu vehículo ha quedado cubierto de ceniza volcánica, el lavado debe ser especial y hacerse con mucho cuidado. En el caso de la Ciudad de Guatemala, el Volcán de Pacaya hace de las suyas cada cierto tiempo. Muchas veces llega hasta nosotros su ceniza volcánica, la cual, además de causar estragos en las vías respiratorias y en el sistema de drenaje de la Ciudad, también puede ser enemiga de la carrocería de nuestros carros.
Pero no te preocupes, a continuación te compartimos algunos consejos para eliminar la ceniza de tu auto cuidadosamente y evitando daños mayores:
1. Antes que nada, recuerda que lo más importante es tu salud, por lo que es recomendable que durante el proceso, utilices guantes, cobre bocas y lentes protectores.
2. No dejes que la ceniza permanezca más de 5 días sobre la superficie de tu vehículo, ya que debido a su alto nivel de acidez, puede corroer la pintura y causar daños mecánicos.
3. En este caso, lo recomendable es utilizar el chorro de la manguera a presión normal para ir quitando poco a poco toda la ceniza de la superficie.
4. Después de haber quitado la mayor parte de la ceniza con la manguera, procede a lavarlo normalmente, con cubeta y trapo, procurando no ejercer demasiada presión al restregar la carrocería o los vidrios. Cambia el agua de la cubeta regularmente para que cuando restriegues el trapo no queden residuos que puedan rayar la pintura.
5. Si es posible, utiliza shampoo para vehículo con pH neutro para contrarrestar la alta acidez de la ceniza.
6. Asegúrate que no queden residuos de ceniza, en especial en la zona de los limpiabrisas, ya que si queda ceniza en ellos, pueden rayar el parabrisas al activarlos.
7. Para secar tu vehículo, usa un trapo de microfibras o de cuero sintético.
8. Aprovecha el momento para aplicar crema o cera pulidora, esto te ayudará en esta época de caída de ceniza constante.
9. Si la caída de ceniza fue copiosa, te recomendamos cambiar el diltro de aire del motor, ya que es muy probable que esté sucio. no esperes a que se cumpla el kilometraje para realizar el cambio, ya que debido a su estado, solo te generará mayor gasto de combustible.
10. Te recomendamos sopletear con aire el radiador, eliminando los residuos que pudieron haber quedado, de esta manera evitarás el sobre-calentamiento de tu carro.