fbpx

25 razones para cambiarte a GLP

GLP en Guatemala

¿Qué es el GLP?

El Gas Licuado de Petróleo, conocido por sus siglas en español como GLP, es mayormente una combinación de moléculas de butano y propano, elementos que están presentes en el gas natural y en el petróleo crudo.

En condiciones de temperatura normal el GLP es un gas. Cuando el butano y el propano son comprimidos y sometidos a presiones moderadas o se enfría se convierte en líquido.

El GLP no tiene olor ni color. Se le añade un agente odorizante para detectar cualquier fuga, sea grande o pequeña.

¿Cómo se obtiene?

El Gas Licuado de Petróleo se origina de dos maneras: el 60% de la producción de GLP procede de la extracción de gas natural y petróleo de la tierra, el 40% restante es producto del proceso de refinado de crudo de petróleo. Por ende, el GLP es un combustible que existe de manera natural.

¿En qué se utiliza?

El GLP es un versátil combustible capaz de sustituir cualquier fuente de energía.

Hogar:

¡Nada mejor que una estufa que funcione con GLP para cocer los alimentos en la casa! Cocinar a gas hace que los alimentos estén listos en menor tiempo que cuando se cocina con leña o carbón, además de que se controla mejor el nivel de fuego al cual queremos exponer los alimentos en el momento de su cocción y las ollas y calderos no se ahúman.

El avance de la tecnología nos permite disfrutar también de otros electrodomésticos que funcionan a gas, representando un mayor ahorro económico en contraste con el elevado costo de la energía eléctrica. Hoy podemos encontrar electrodomésticos para el hogar que vienen de fábrica para funcionar a gas: lavadoras y secadoras de ropa, neveras, lavavajillas, hornos, barbacoas, generadores de energía (plantas), entre otros.

Transporte:

Más de 13 millones de vehículos a gas en todo el planeta, convierten al GLP en el combustible alternativo No. 1. Su éxito se debe a que reduce grandemente la producción de emisiones contaminantes, presente a otros combustibles, lo cual beneficia considerablemente al medio ambiente, a la salud de los seres humanos, mascotas y demás animales. También, el GLP es un combustible más económico, el cual duplica la vida del motor. Y al momento del mantenimiento del vehículo, es más sencillo y cuesta menos.

Comercial:

El uso del GLP en hoteles, restaurantes y demás comercios, es generalizado debido a las grandes ventajas del GLP, no solo en las cocinas de dichos establecimientos, sino también en sus áreas de lavado de ropa, generadores de energía y calefacción, entre otros.

Industrial:

Este sector también ha ido moviéndose hacia la utilización del GLP para el funcionamiento de sus grandes maquinarias, porque además de ser económico, el GLP alarga la vida de los equipos.

Construcción:

Es más rentable y beneficioso, en todos los sentidos, edificar con maquinarias y equipos pesados a gas, que con los que funcionan con otros combustibles y energía eléctrica. Por eso cada día más el sector de la construcción prefiere el GLP.

Agropecuaria:

El campo también se mueve a gas por sus múltiples beneficios. Por eso, hoy podemos ver tractores, aradoras, sembradoras, cosechadoras, empacadoras y demás equipos de uso agropecuario que funcionan con GLP, ya que éste, además, es un combustible muy respetuoso del medio ambiente.

Recreación:

Las bondades del GLP hacen que éste desplace a las demás fuentes de energía. Por eso hoy podemos contar con lanchas, botes, globos aerostáticos, carritos de golf, four wheel y otros que funcionan a gas, ya que el GLP es ideal para deportes y recreaciones al aire libre, porque preserva la calidad del aire al reducir las emisiones de CO2.

25 razones para que te pases a GLP

  1. Es el combustible más económico del mercado.
  2. El mantenimiento de los vehículos que funcionan con GLP es más económico debido a menores averías y mayor duración del motor.
  3. El GLP es amigable con el medio ambiente:
    a) 15% menos emisiones de CO2 (dióxido de carbono) que la gasolina
    b) 80% menos emisiones de NOx (óxidos de nitrógeno) que el diesel
    c) No genera emisiones de SO2 (dióxido de azufre) causante junto al NOx de la lluvia ácida.
    d) Menos HC (hidrocarburos inquemados) que otros combustibles.
    e) No emite partículas
  4. En los vehículos reduce los niveles de ruido en un 50% respecto al diesel y hace que el motor responda de una manera más suave.
  5. Las emisiones totales de gases de efecto invernadero son menores que los del gas natural comprimido a lo largo del ciclo de vida del producto.
  6. La combustión del GLP no deja residuos, proporcionándole al lubricante y al motor del auto una mayor longevidad.
  7. Detiene la deforestación producto del corte de árboles para carbón y leña para cocinar
  8. El GLP es más barato, seguro y menos contaminante que el diesel y la gasolina.
  9. Actualmente el GLP es el combustible ecológico más utilizado en el planeta: más de 25 millones de vehículos circulan por todo el mundo a gas.
  10. El GLP es un producto derivado del petróleo que se obtiene al éste ser refinado para la obtención de gasolina:
    a) Está compuesto de un 40% de butano y un 60% de propano.
    b) Se encuentra en estado líquido.
    c) Carece de azufre y plomo, y tiene un índice de octanaje de 103, superior al de la gasolina.
  11. El funcionamiento de un vehículo con GLP es prácticamente el mismo que con gasolina, pero mucho más económico, menos dañino para el medio ambiente y más conveniente para el vehículo, porque alarga la vida del motor, manteniendo por más tiempo su buen rendimiento, ya que el GLP produce menos desgastes y averías.
  12. El vehículo no pierde potencia al utilizar GLP.
  13. Los autos con GLP son más seguros que los de gasolina, pues las normativas y volatilidad de los gases son menos probables que los derrames de gasolina.
  14. Todos los autos que funcionan con gasolina pueden ser adaptados a GLP.
  15. Existen muchas marcas de vehículos que vienen de fábrica con sistema GLP instalado.
  16. El GLP no es tóxico.
  17. El GLP es incoloro tanto en su estado líquido como en su estado gaseoso.
  18. El GLP no genera residuos nocivos ni potencialmente peligrosos como otros combustibles.
  19. El GLP es una energía con bajo contenido de carbono y de partículas, capaz de reemplazar a otras fuentes menos limpias.
  20. El GLP es una fuente de energía respetuosa del medioambiente, ya que produce la más limpia emisión de todos los productos a base de aceite, con una muy baja producción de dióxido de carbono.
  21. El GLP es una energía accesible, con una amplia gama de aplicaciones: doméstico, automoción, comercial, industrial, agrícola.
  22. El GLP brinda la mejor relación costo-beneficios al cliente.
  23. No genera contaminación ni abrasión en los equipos.
  24. La adaptación de los equipos para utilizar GLP es sencilla, económica y de montaje rápido.
  25. Alto nivel de seguridad: los sistemas de GLP para vehículos cumplen con todas las normativas de seguridad.
Fuente: www.agas.do

Envíanos tus comentarios